Avatar

06. Marte rige el emprendimiento

Astrología Practica

Presentado por

Raquel Madrigal

Únete a la comunidad en https://vocacionante.com

Si dejas tu email, recibirás historias astrológicas diarias y accederás a contenido exclusivo. Además, solo los miembros pueden enviar preguntas que responderé en próximos episodios.

Transcripción

Te doy la bienvenida al capítulo número seis del podcast de vocacionante.com. Este capítulo va especialmente dirigido a todas estas personas que quieren ser emprendedores, o que ya lo son, y que se encuentran con la traba de la energía, de cómo hacer para destrabar la energía que necesitas, la determinación y la dirección para enfrentarte a un emprendimiento. El título del podcast se llama ¿Por qué Marte rige el emprendimiento? Y es que es así. Quiero explicarte mi experiencia de muchos años ayudando a emprendedores a iniciar su proyecto. Mucha gente viene y me dice, Raquel, me gustaría emprender pero hace tantos años que lo estoy buscando y aún tengo miedo. ¿Por qué me pasa esto? ¿No? Bueno, quiero decirte una, quiero darte una noticia un poco agridulce y es que un emprendedor nunca lleva a cabo su proyecto si no, si no le queman las castañas. Es decir, si no te aprieta algo para emprender, es raro que acabes emprendiendo. Un emprendimiento vocacional, o sea, querer hacer algo que realmente es importante para ti. Querer abrir, no lo sé, pues, tu escuela de tarot. O querer abrir tu, tu escuela de astrología. O querer abrir ese proyecto en el cual sale tu cara en la web y tienes tus tarjetas y quieres ser sanador y lo quieres hacer tú a tu manera. O un emprendimiento más, pues, terrenal como abrir una tienda de zapatos. Este tipo de cosas, si las quieres hacer de verdad, Sólo las vas a hacer cuando Marte te apriete, es decir, cuando digas es que o lo hago o hay un sufrimiento muy grande detrás. Me voy a explicar mejor. Marte es el planeta que rige la energía en una persona. Cuando Marte está desactivado, por lo que sea, la persona siente que le cuesta arrancar, que no tiene dirección. Muchísima gente llega a la consulta y me dice, me encuentro en una, en una decisión que no sé, no sé por dónde tirar. Y suele ser Marte quien está allí afectado. Porque cuando tienes a Marte bien puesto, hay dirección. Y no paras. Y eres constante. También Marte rige muchas veces la fuerza de voluntad y la constancia. Entonces te voy a poner algunos casos prácticos sobre emprendedores que yo conozco para que comprendas prácticamente de qué te estoy hablando. Por ejemplo, un día me vino una muchacha diciéndome que quería hacer un emprendimiento, que quería montar, eh, una sala, eh, para mujeres, en la cual quería que las mujeres, eh, progresasen en sus vidas, tuvieran un espacio de calma, eh, pudieran ir hacia adentro, Vale, me gusta mucho este predimiento, me parece, joder, fantástico, ojalá pueda ir a yo a ayudar a que esto se multiplicara por todas partes, pero empecé a ahondar en su historia y resulta que esta chica estaba bien de dinero, eh, su pareja la apoyaba en todo y sus hijas estaban bien, es decir, su situación era muy favorable, entonces le empecé a preguntar, ¿Tú esto por qué lo haces? Y no sabía muy bien. Era como una especie de sueño, ¿vale? Seguí profundizando con ella hasta que le dije, si yo te dijera que esto es imposible, que no puedes realizarlo, ¿te pasaría algo o no? Se quedó pensando y me dijo, no, no pasaría nada, puedo vivir sin esto. Si esta es la respuesta ante un emprendimiento, es que no lo vas a llevar a cabo. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque falta Marte, falta la pasión de hacer esto, falta el porqué, falta una gran motivación. Porque esta chica, imagínate que le ayudo a abrir el chiringuito con un logo fantástico, abrimos puertas y de repente al primer mes se encuentra cuatro clientas decepcionadas que le mandan cuatro hojas de reclamaciones así de grandes. Si no hay un buen Marte detrás, si no hay una motivación impresionante para hacer esto, ¿qué pasa? Vas a acabar cerrando el chiringuito. Que es lo que le pasa a la mayoría de gente. Hay una estadística que siempre me cuenta mi futuro marido, Miquel, que dice que la mayoría de negocios cierran en el primer año. Y este es el mayor escalón, ¿no? El más fuerte de todos los escalones es estar abierto por más de un año. De hecho, por eso muchas subvenciones para emprendedores y autónomos te dicen si no estás más de un año, devuélvemela. Claro, es una gran trampa porque ya saben, ¿no? Que muchas veces no dura más de un año. Vale, entonces te pongo otro caso, el caso de una chica que vino para emprender, ella quería montar una escuela de, bueno, quería montar una escuela, y esta chica no tenía mucho dinero, o la montaba y la montaba bien y la montaba estructurada o se pegaba un batacazo económico en los cuatro meses siguientes de impresión. ¿Entonces qué pasó? Pues que esta chica tuvo éxito. ¿Por qué? Porque si un día se tenía que quedar hasta las 5 de la mañana para su emprendimiento, lo hacía porque había Marte, había dirección, había sentimiento de urgencia, había, había presión o ella era capaz, es decir, sabía que se estaba dejando, pues, tiempo de sueño en este caso, pero Marte le ayudaba a seguir porque le decía, es que tienes que tirar por aquí, hay, hay una dirección, ¿no? Es un poco triste, pero así somos los seres humanos, a veces si no hay un poquito de sufrimiento, eh, Cuesta tirar, ¿vale? Aquí podéis ver este, este segundo caso de Marte tan interesante, tan, tan diferente del primero. Y como el primero no triunfa y no cumple su vocación, la vocación que ella pensaba de tener un rincón para mujeres, que al final lo acabó dejando esta chica, claro, hicimos otra cosa. Al final la chica del principio, lo que acabamos haciendo con ella fue, eh, un, acabó haciendo exposiciones. Artísticas, es decir, algo que podía hacer cuando le daba la gana, tranquilamente, no tenía por qué someterse a tal presión, si es que, si no te va el dinero en ello, si tú estás bien en tu vida, si eres feliz, ¿para qué meterte con tanto? Para nada. Entonces acabó comprendiendo que ella tenía una necesidad de expresar un tema, no de un emprendimiento, ¿vale? En el segundo caso de la chica de, de esta escuela, sí triunfó, porque le iban las castañas en ello porque lo dio todo, ¿mm? Vale, te voy a poner un tercer caso muy, muy habitual que probablemente te sientas identificado, que es el caso de el emprendedor que quiere emprender pero tiene un trabajo estable, tiene un trabajo tierra, un trabajo de, pues tal vez de hace muchos años o un trabajo que le da dinero y dice, uy, me gustaría emprender, pero ¿cómo voy a soltar esta, esta estabilidad? ¿Vale? Vale, antes de explicarte cómo, cómo funcionan este tipo de casos. Quiero recordarte que si quieres enviar preguntas para este podcast tienes que meterte en vocacionante.com y una vez ahí, entrar dentro de la comunidad. Si estás dentro de la comunidad de Vocacionante podrás escuchar estos podcasts y dejar preguntas, ¿vale? Y además recibirás mi email diario con historias súper chulas sobre astrología práctica. Bien, sigo entonces. ¿Qué pasa con todas esas personas? Que tienen un trabajo estable, que ya les reporta una economía más o menos interesante, y que, pero que tienen ese gran sueño que les golpea durante años detrás de, de, del cuello, en plan, tú sabes que quieres hacer esto, me encuentro mucha gente que quiere ser astrólogo y le pasa esto, no quiere soltar el anterior trabajo, ¿no? O gente que tiene otro tipo de proyectos más grandes y no, no, no quiere, no quiere soltar esta comodidad. Subtítulos por la comunidad de Amara.org Vale, pues aquí de nuevo, si no hay un buen marte, esto no va a poder ser, ¿sí? Porque un buen marte tiene dos cosas que te va a solucionar dos temas. El primero te va a ayudar con las críticas y el segundo te va a dar la fuerza extra que necesites en momentos clave y críticos que todos los emprendedores pasamos. ¿A qué me refiero con las críticas? Bueno, cuando tú empiezas a hacer un emprendimiento... Ese emprendimiento va a llegar más lejos cuanto más atrevido seas. Cuanto más te atrevas a, a, pues tal vez poner tu cara en un podcast como te estoy haciendo yo ahora, o que te atrevas a ir a hablar con no sé quién para hacer un pacto interesante. Cuando yo hablo con emprendedores y les digo, bueno mira, me dicen, Raquel, ¿cómo puedo hacer para que lo mío crezca? Siempre les digo, pues depende de tu, de tu valentía. Digo, ¿a ti te gustaría salir online? ¿Sí? Y me dice, no, no, yo, eso, ese mundo no es para mí. Y le digo, bueno, claro, ¿te crees que a mí me encanta poner mi cara para todos los lados? Bueno, tal vez, tal vez yo lo hago porque lo necesito también, ¿no? Porque quiero que mi vocación, esta cosa tan bonita que yo le llamo vocacionante, crezca y te llegue a ti también. Es decir, Marte te ayuda a pasar por encima de todo aquello que tú no quieres hacer muchas veces, pero que sabes que es necesario. Es tu, tu, tu guerra personal, es tu guerrero, en mi caso, mi guerrera personal. Si tu guerrera personal está fuerte, puedes hacer cosas más allá de que te gusten o no. Porque a veces esto de decir, el mundo online no es para mí, o yo por ahí... No todos los emprendimientos tienen que ver con el mundo online, ¿eh? Pero, eh, cuando un emprendedor dice, bueno, sí, yo quiero que mi sueño tire para adelante. Y luego dice la frase, pero por este escalón yo no quiero pasar. Ahí hay una luna, ahí hay un niño, una niña que está hablando. Una niña o un niño que dice, no, es que yo solo quiero hacer lo que yo quiero y estar muy cómodo. Aquí es cuando yo digo que Marte y el emprendedor, Van de la mano, porque tenemos que hacer muchas veces muchas cosas que no, que no queremos hacer. Ahora, en favor de este martes también digo, cuando un emprendedor traspasa sus miedos y hace lo que tiene que hacer, pues con el tiempo mira para atrás y dice, wow, lo que he hecho. Si es que en realidad eso que he hecho, yo decía que no me gustaba, pero en realidad ahora me siento muy orgulloso y sí me ha gustado lo que he hecho. Eso también sucede, para que lo sepáis a todas estas personas que tenéis estos, estos miedos. ¿Vale? Entonces, Marle te ayuda en esto y con las críticas también, porque todo emprendedor es criticado y alabado también. Te ayuda a pasar, a superar todas las posibles críticas que te vengan. Por ejemplo, yo tengo mis vídeos en YouTube, en Instagram, en todas las partes. Bueno, ni me da tiempo a mirar los comentarios, si son buenos, si son malos. Porque tengo una dirección tan fuerte que no da tiempo a revisarlo todo y tampoco revisarlo todo sería bueno, ¿no? Hay gente que dice, es que si emprendo, si lo lanzo y me, y me, y comentan cosas malas, esto, esto me va a dar miedo, esto no me va a gustar. Entonces es cuando os digo, Marte tiene que estar fuerte, tu dirección tiene que estar fuerte, tienes que hacer algo que realmente te, te motive muchísimo, que. Si se cumple tu vocación, si se cumple tu deseo laboral, vaya a ser más importante que todo lo que te puedan criticar. Y a esto nos va a ayudar de nuevo Marte. Incluso Marte nos va a ayudar a cuando un cliente o paciente te diga Lo has hecho fatal, esto es horrible, esto que has hecho está fatal. Si tú sabes que lo has hecho con el corazón y que para ti está bien, vas a poder decir Oye, mira, gracias, pero te doy una hoja de reclamaciones, conmigo no te desquites. O vas a saber decir, oye, muchas gracias por tu crítica, me la estás diciendo en un mal tono pero el trasfondo es bueno, ya mejoraré, gracias. Porque tu motivación va a ser más grande, ¿vale? Marte rige también el sistema simpático, este sistema del cual todos vamos demasiado Demasiado cargados, el sistema que nos ayuda a estar siempre en actividad, en actividad, en actividad. Y tal vez es una mala noticia, pero si eres emprendedor, al menos los primeros años te los pasas currando bastante. Y, y hay que hacerlo así, es lo que hay, tal vez en un tiempo todo esté estabilizado y puedas... descansar, pero al principio hay que poner mucha carne en el asador. Es una especie de prueba que luego tiene un premio. Si quieres vivir tranquilo, haciendo lo que te gusta, y viviendo de tu vocación, pues, eh... Pues, te está como este precio a pagar, parece que desde arriba te achuchan y te dicen, pero de verdad quieres hacer esto, pero de verdad, pero de verdad. Y Marte te va a ayudar a contestar, sí, es mi sueño, me levanto antes, eh, pierdo salud cuatro días y ya la recuperaré más tarde, porque estás haciendo lo que realmente te gusta. Entonces, cuando hay dos trabajos. Cuando una persona tiene un trabajo muy estable, normalmente si se acaba emprendiendo es por dos caminos. El primero es el del dolor, es decir, el primero es que empieza a hacer sus consultas astrológicas, por ejemplo, y de repente su anterior trabajo le vaya muy mal por temas de salud, es decir, que haya algún compañero, algún jefe que su trabajo ya le parezca horrible, ¿de acuerdo? Una mujer que acompañé, que trabajaba... con temas de medicamentos, ¿vale? Y como los temas de los medicamentos, a través de estudiar astrología, le empezaron a parecer horribles, no pudo más y lo tuvo que dejar, su anterior trabajo, pero fue por dolor. O también, gente que ha acompañado, un hombre que tenía problemas con su jefe. Y cuando empezó a ver el nuevo trabajo que quería hacer, que realmente le estaba llenando, aunque fuera poco tiempo, y el problema con el jefe era tan fuerte, no podía más, ¿vale? Entonces, ya consiguió dejarlo. Ya había un marte, ya había un enfado, ya había un empujón. ¿Veis qué importante es marte en todo esto? ¿Sí? Vale, y la segunda opción, cuando no es por dolor, es porque el sueño es muy grande. Es decir, He acompañado a gente que se ha dado cuenta de que su vocación es abrir una escuela de tarot, o empezar a hacer una fisioterapia más holística, o, um, abrir una tienda de zapatos, es igual, si es que no tiene por qué ser todo tan, eh, tan sanador, puede ser algo más terrenal. Pero cuando te das cuenta de que eso es lo tuyo, y que de verdad, eh, si tú consiguieras trabajar de eso, serías... superfeliz y te conseguí, podrías acostarte a las 5 de la mañana si hiciera falta, entonces lo llevas a cabo. Pero tiene que ser una cosa muy clara, una cosa que digas, wow, es que si yo consigo esto, es que este sueño es tan fuerte para mí, sé que voy a estar tan alineado que voy a luchar por ello. Porque es verdad que como emprendedor tienes que Eh, va a haber momentos que te quedes sin dinero, que estés criticado, o sea, hay momentos bajos y altos. Entonces, el sueño tiene que ser muy fuerte para sostener esos, esos temas tan bajos que pueden llegar, ¿vale? Así que ya lo sabéis, si queréis emprender, prepararos un buen martes y dibujad algo que realmente os vaya a, a, a, a, a, a, a, a, a, a, a, Sostener en fuerza y en tiempo. Algo, como dice la frase, algo que valga la pena. Es que la frase que valga la pena es ideal para este caso. Algo que valga la pena, que aunque vayas a sentir cierta pena, digas, por esto yo lo haría. Vale, y ahora voy a contestar a preguntas anteriores. Primero voy a contestar la pregunta de Tania, que es una pregunta muy típica, ¿no? Dice Tania. Tengo la luna en casa ocho. Es lo mismo que tener la luna en escorpio, se parece, y no, es radicalmente diferente. Aquí es donde hay que hacer una lectura de la carta un poquito fina, ¿vale? Y para mí es aquí donde no llega con leer en internet, eh, informaciones cruzadas, que es lo que le pasa a mucha gente. Leen luna en casa ocho por otra parte, leen luna en acuario por otra parte. Intentan hacer este, este trasvase y se quedan un poco, como que no acaban de comprender. Porque saber en qué tienes tu luna, en Acuario, en Casa 8, no se puede hacer nunca leyendo. Tiene que ser una investigación personal, de que tú comprendas cuál es tu luna, cuál es tu forma de comer, cómo te llevas con tu madre, qué te hace llorar. Y desde allí, desde tu vivencia personal, entonces puedas decir, Ah, esto es por casa ocho. Ah, esto es por acuario. Ah, esto es por casa ocho. Ah, esto es por acuario. Y vas metiendo en las sacas, tu luna en acuario en casa ocho, ¿vale? Entonces, no. No tiene tanto que ver tener luna en escorpio con luna en casa ocho. En los planetas que están en casa ocho, en este caso, lo que sucede es que nos cuestan de ver. Nos cuesta, es como si estuviéramos en un lago, nosotros somos un lago, y hay que ir hacia lo profundo, hay que ponerse la escafandra y bucear hasta el final para comprender qué significa en este caso tu luna. Es muy diferente esto que tener la luna en escorpio. ¿Lo hablan en escorpio? Pues ya lo comenté en el otro, en un podcast anterior, ¿no? Que significa, es bastante, bastante diferente. Eh, pero claro, sí tienen su parecido, porque bucear profundo, ir hasta el fondo de algo, tiene mucho que ver con escorpio. De hecho, muchos buceadores son escorpianos. Si alguien está viendo este vídeo y tiene ascendente escorpio o solo en escorpio, ya veréis como es que muchos son buceadores, es que es así de fuerte. Entonces, esto es lo que te digo, Tania, no, no tiene tanto que ver. Una luna en casa ocho en acuario, bueno, es una luna que te va a pedir muchísima investigación, porque estará muy profunda, te costará un poquito de ver y además es cambiante. Se actualiza cada nada tu luna, tu forma de comer, tu, tu seguridad, es, es cambiante. Entonces, a veces, pues, tienes dos patrones que te, que te invitan mucho a la investigación porque te costará de, de atraparlos, ¿sí? Vale, y ahora, por último, voy a resolver un desafío que he puesto por la, por la comunidad, muy divertido, en el cual salía un, un Google y un tecleo de una, de una, de una, de una de un arquetipo, ¿no? Había una frase y yo os decía, ¿qué planeta y qué signo rigen esta frase? ¿Sí? La frase era algo así, como salía un tecle y decía, estoy harto. Mi compañero de piso siempre me hace unas jugadas que no me gustan nada. Cada vez que nos compramos un queso, eh, y el queso pesa 500 gramos, mi compañero de piso al final Se acaba comiendo 350 gramos, y yo me acabo comiendo 150 gramos, y siempre que pedimos una pizza, el tío no cuenta los trozos ni nada, y yo me acabo comiendo uno, bueno, uno no, sería demasiado, ¿no? Yo me acabo comiendo tres y él se acaba comiendo cinco. Estoy harto, pero no sé muy bien cuándo decírselo, estoy esperando el momento, pero no acabo de comprender cuándo le voy a decir esto a mi compañero, ¿no? Entonces, la pregunta era. ¿Qué signo, en qué planeta rige esto? Mucha gente ha puesto Mercurio, ha puesto Mercurio a, ha puesto Mercurio, claro, porque es un tema de se lo digo o no se lo digo, ¿no? Y mucha gente ha puesto Venus en Libra, claro, comprendo, ¿no?, Venus son las amistades, la comida tiene que ver con Venus. Mucha gente ha puesto Marte en Géminis. ¿Sí? Y la respuesta es Marte en Libra. Y ahora voy a explicar por qué, pero antes de explicar por qué voy a atender a una pregunta de Esther que decía, pero Raquel, ¿esto lo puede decir cualquier signo? Cualquiera de estos signos que están poniendo los compañeros puede ser un Marte en Libra. Oye, puede ser un, o sea, me decía como, tanto Marte en Géminis como Venus en, en, en Libra podrían decir esto. Y yo digo que no, porque. Os lo digo en serio, cuando llevas muchos años, ves que ciertas frases muy específicas las dice siempre el mismo signo, y ahora os voy a desengranar el por qué. Y esto forma parte del diagnóstico astrológico que me han enseñado, es decir, el diagnóstico astrológico es claro, no hay dudas, no pueden ser tres o cuatro cosas. Siempre depende de un signo y una, um... Y un planeta, ¿vale? ¿Por qué esto es Marte en Libra? Bueno, lo primero porque la frase que escribe el, el misterioso escritor de esta frase dice, estoy harto, ¿sí? Si dices estoy harto es que estás enfadado, y aparte ya lo dice más tarde, ¿no? Que estaba como molesto, como enfadado. Cuando alguien está enfadado, siempre lo rige Marte este, este tema. Estoy, estoy enfadado, esto, esto me está causando ira. Siempre es Marte. Es así de sencilla la astrología, no tiene mucho más. ¿Estoy enfadado? Es Marten. Dice, entonces empieza a hablar de unas cuentas, ¿sí? De unas cuentas muy específicas, y ahí la gente ha puesto virgo por el detallismo, pero en este caso es Marten Libra, ¿por qué? Marten Libra tiene dentro como una especie de balanza muy exacta. Es una posición que hace que la persona que la contiene quede muy en contacto sea muy puntillista en qué haces tú, qué hago yo, ¿sí? Este tipo de comparación de Marte en Libra siempre está con el otro. ¿Quién fregó los platos una vez? ¿Quién los fregó dos veces? ¿Cuánto dinero te gastaste tú? ¿Cuánto dinero me gasté yo? Es una, una comparativa, eh, eh, muy, muy potente, ¿vale? Los que tienen Marte en Libra seguro que lo, que lo podrán verificar esto. Y, además, es una comparación. Constante, pero que queda dentro del nativo. Es decir, Marte en Libra es una posición, eh, que es muy incómoda para Marte estar en Libra. Es un, es un signo donde se encuentra completamente incómodo Marte en Libra. Entonces lo que le pasa a la gente con esta posición es que se, su propio Marte, su propia impulsividad, se la quedan dentro. Por eso tiene un diálogo esta persona con el Yahoo Respuestas en el buscador. Porque no, porque le cuesta mucho en el momento decir, oye tío, que te has comido la mitad del queso, que te has comido la mitad de la, de la pizza. Entonces, que se lo quede dentro, es otra de las cosas que nos apoyan a que es Marte en Libra. Porque Marte en Libra se queda dentro su, su propia lucha. Y siempre está esperando el momento perfecto, tipo Libra, el momento armónico, para poder contestar. ¿Me entendéis? Porque está muy claro que es Marte en Libra. No puede ser, por ejemplo, Mercurio en Géminis, porque Mercurio en Géminis te lo charla, te lo dice, te lo habla. Es Marte en Libra, que se lo queda dentro este enfado, y que se queda pensando y pensando y pensando cuándo y cómo lo va a decir. Y dice, tengo que decirlo cuando sea el momento perfecto, y ese momento perfecto nunca llega, ¿vale? Así podéis ver por qué Marte en Libra causa inactividad, o causa inactividad. Eh, no decir las cosas hasta que de repente, ¡paf!, explotas. ¿Vale? Bueno, espero que os haya gustado el desafío, a mí me ha parecido súper divertido y pronto os pondremos el siguiente y por aquí iremos comunicando la respuesta, es una muy buena forma de aprender. Venga, os mando un besiño, ¡hasta la próxima!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más